
Seminario de Kyusho Nicaragua 2014

Seminario de Kyusho Nicaragua 2014

Contacto : Allan Rodriguez – Primer Vocal de la Union Tae-Kwon-Do Nicaragua.
Telefono : (505) 89917560
Costo del seminario : 30 dolares por un dia o 50 dolares por dos días.
Es en resumen, un antiguo y valioso estudio técnico de la estructura del cuerpo humano, puntos de presión (sistema nervioso), y flujo de energía. Kyusho integra idealmente tanto la investigación en los puntos de presión tradicionales y antropología moderna, y también sistematiza todos los puntos de presión que pueden ser encontrados en todo el cuerpo humano como algo más completo para las artes marciales. Por otra parte, Kyusho investiga profundamente las conexiones entre los puntos de presión en los diferentes meridianos del cuerpo humano, el sistema nervioso, y el aparato circulatorio en el cuerpo humano. No es, y no debe ser definido como un arte marcial, sino como un conocimiento que se puede aplicar a muchos campos con diferentes objetivos y propósitos, incluyendo la defensa personal, la lucha real y el tratamiento médico. Basado en el gran saber acerca del cuerpo humano y las funciones en su interior, al realizar una técnica aplicando Kyusho en el punto correcto, puede inclusive causar la disfunción corporal y dejar al oponente en estado knock-out en pocos segundos.
En profundidad, Kyusho significa literalmente “punto vital”, el término japonés que ha estado en existencia desde hace milenios. Kyusho se remonta a la India, donde fue llamado “Marma”, y luego a China, donde la gente lo llama “Dim Mak o Dim Hsueh”. Su difusión se mantuvo, Kyusho continuo extendiéndose desde China hasta Okinawa y Japón. Es en ese momento, que surge el nombre a como lo conocemos actualmente, “Kyusho-急所”. Hay muchos puntos vitales evidentes en el cuerpo humano, que todo el mundo conoce como los ojos, la garganta, los templos, entre otros. Sin embargo, hay muchos más puntos vitales internos que no son muy conocidos por la gente y estaban ocultas por muchos artistas marciales hasta el último período de la historia. Básicamente, ambos pueden ser ordenados en dos categorías principales de la estructura fisiológica: sanguíneos y nerviosos respectivamente. Estos puntos antes secretos sobre el cuerpo humano descubierto por las antiguas culturas son tanto para el propósito medico como marcial, que se relacionan y pueden controlar la funcionalidad del cuerpo. A esto se le llama Kyusho.
“Punto vital en Tae kwon- Do se define como cualquier área sensible o delicado en el cuerpo humano vulnerable a un ataque. Es esencial que el estudiante de Tae kwon- Do tenga un conocimiento de los diferentes puntos para que pueda utilizar técnicas de ataque y bloqueo de forma adecuada. Un ataque sin objetivo es considerado ineficiente y un derroche de energía.” – El General Choi Hong Hi.
Este breve texto proviene del libro, la Enciclopedia del Tae kwon- Do, escrito por el general Choi Hong Hi. Con la partida de su creador y el desvanecimiento de las técnicas ocultas en el Tae kwon -Do. Podemos darnos cuentas que en los principios de fundación del Tae kwon -Do, las técnicas sobre los puntos vitales fueron utilizados y transformados en Tuls (Formas), por supuesto incluido movimientos básicos del Tae kwon-Do. Entonces, ¿Dónde podemos encontrar Kyusho?, Vamos a centrarnos en el “Bloqueo”. Como todos los practicantes de Tae kwon-Do sabemos, el bloque es una técnica basada en Tuls para la defensa contra el ataque de alguien o impedir la acción del oponente. Pero en realidad, también es una herramienta real que el General Choi Hong Hi profundamente comprendió para atacar a las estructuras anatómicas más débiles de su oponente.
Las técnicas de ataque a los puntos de presión se denominan “Kupso” en las artes marciales coreanas, (Kyusho Jit su en japonés). Todo ello era parte integral del Tae kwon –Do, pero fueron olvidados por mucho tiempo. Así ahora, hay un video sobre Kyusho en Tae kwon- Do con la forma Chon-Ji para usted.
Por lo tanto, todos tenemos un vistazo de la sabiduría de Kyusho en Tae Kwon-Do y comprender la relación entre Kyusho y Tae Kwon-Do desde tiempos antiguos hasta ahora. Lo cual no tiene precedentes en el corto periodo de la historia del Tae Kwon-Do.
En el programa de este seminario, usted aprenderá ampliamente la esencia de Kyusho en puntos vitales desde cada nivel y conocimiento sobre el cuerpo humano. También, de acuerdo al contenido de este programa, nuestra misión es instruir a las personas a cómo usar las técnicas de Kyusho en puntos de presión para ataque o defensa. (Algunas veces un buen movimiento de defensa puede venir con un ataque inadvertido). Por otra parte, la gran adquisición de todo es aprender la manera de aplicar Kyusho a tu Tae Kwon-Do. Es considerado como la maravillosa regeneración del uso de puntos vitales, pero con nuevas posibilidades y aplicaciones que nunca se han visto.
Hemos obtenido cientos de miles de respuestas a este programa alegando que finalmente han entendido absolutamente el porqué de las formas en Tae Kwon-Do y sus por que movimientos son así, además, han reforzado sus habilidades inconcebiblemente en cantidad, ha llevado su Tae Kwon-Do al siguiente nivel, el cual ni siquiera ellos mismos se han imaginado poder alcanzar algún día. Y esto es lo que creemos que pase también.
e interesados en defensa personal (Día 2)
Alguna vez has visto algún video mostrando un knock-out de Kyusho? Si aún no, te sugerimos que lo veas. Después de concluir con la definición de Kyusho en el principio, ahora todos sabemos el propósito de Kyusho es ejercer fuerza y energía a las partes vulnerables del cuerpo del oponente para causar efectos tales como mareos, ganas de vomitar, convulsiones y una disfunción temporal. El Knock-out es siempre la manifestación más atractiva y dramática que un artista de artista marcial busca. Y es considerado la una gran victoria en las peleas de MMA competencias de artes marciales o deporte de contacto físico durante todos los tiempos. O un solo golpe lo suficientemente devastador para salir de una situación de peligro eminente a través de la defensa personal.
¿Pero cómo un knock-out funciona? Poco se sabe sobre que exactamente causa ser golpeado hasta quedar inconsciente, pero muchos concuerdan que se debe a un trauma en el tronco cerebral. Esto ocurre cuando el cerebro rota bruscamente, a menudo como resultado de un golpe.
Así que, si alguien es noqueado, ¿debió haber recibido un golpe en la cabeza? Su respuesta debe ser sí, pero de hecho, no es así. Como explicábamos anteriormente, los puntos de presión pueden ser encontrados en todo el cuerpo humano, y cada uno de ellos tiene su particular efecto, con respecto a la circulación sanguínea. ¿Es posible noquear alguien atacando su codo o cuello? Por supuesto que sí, debido al funcionamiento de la circulación sanguínea en todo el cuerpo, cada uno de nuestros órganos es inseparable y está estrechamente vinculado el uno al otro mediante flujos sanguíneos y las conducciones eléctricas (Sistema Nervioso). Mensajes o percepciones por medio de ataques, llegan al cerebro de esta manera para impactar nuestro juicio en la toma de decisiones, lo cual está fuera de nuestro control, así un Knock-out puede ocurrir aun siendo la cabeza no el objetivo.
En este programa, usted no solo aprenderá los puntos de presión del cuerpo humano, pero también como trabajan, y cuál es la reacción al recibir un ataque con Kyusho. ¿Es todo? No, con el conocimiento sobre las debilidades del cuerpo, podemos también anular la acción del oponente, deshacerse de una lucha difícil, e inclusive acabar con el problema. Kyusho reconstruirá tus técnicas de MMA, estilo de pelea o arte marcial e inclusive tu manera de defenderte ante un agresor, permitirle ganar la pelea y noquear a su adversario, dominar de un solo golpe o controlar a su agresor no por azar, sino con propósito.

- Representante de Kyusho Asia a través de Kyusho International®
- Presidente de Kyusho Taiwán e Instructor Kyusho International ®
- Presidente de la Federación ITF Tae Kwon-Do Taiwán.
- Presidente de la Federación WAKO República de China, Taipéi.
El señor Obon inicio en el camino de las artes marciales a la edad de cuatro años. Durante las últimas décadas de aprendizaje en las artes marciales, ha alcanzado ampliamente diferentes tipos de artes marciales y logros deportivos. Además, al señor Obon se le fue otorgado el titulo honorable por la Revista Argentina de Artes Marciales como uno de los Grandes Artistas Marciales en Argentina. Él siempre se dedica a constantes progresos y avances en su arte marcial y conocimiento, también se propone a sí mismo a guiar y ayudar a tanto deportistas como artistas marciales en la culminación de sus logros.

Instructor Asociado : Carlos Machado
- Jefe instructor de la sede central de ITF en Taiwan
- Director de la Asociación de Kickboxing de Chinese Taipei
- Entrenador de la selección Taiwanesa de Kickboxing y Taekwondo
- Cinturón Negro Segundo DAN de ITF Taekwondo
- Cinturón Negro Primer DAN de WAKO Kickboxing
- SGL líder de grupo de Kyusho International
El Sabon Carlos Machado de Nacionalidad Nicaraguense emprendió un largo viaje a las tierras de Taiwan para perfeccionarse en el idioma CHINO y terminar sus estudios universitarios. Siempre agradeciendo profundamente a sus Instructores de Nicaragua, siguió este camino hasta el día de hoy que le ha permitido destacarse en un país lejano y a nivel internacional. El Sabon Carlos es el promovedor de este evento, una de las personas que hicieron posible este increíble seminario.